Logística Orientada al Cliente – ONLINE

02/11/2023
12 hs
Jueves de 14 a 18 hs
Semanal
Categorias
SeminariosEl proceso de innovación necesario demanda el desarrollo de la Capacidad de gestionar en forma integrada nuestra red de suministro que excede el ámbito de la empresa. El Diseño y Operación de los procesos logísticos debe alinearse con las Funciones de Satisfacción del Cliente y del Accionista y requiere la aplicación de Tecnologías de Gestión tales como Aseguramiento de Calidad, Análisis de Restricciones, Sistemas Esbeltos y de Automatización. Ante los entornos cambiantes vigentes en la actualidad es necesaria la incorporación de la visión de la variabilidad, resultado de la extrema incertidumbre vigente y la elaboración de estrategias para minimizar sus efectos en el cumplimiento de las funciones de satisfacción del cliente. Acerca de este curso En este seminario nos enfocamos en la mirada conceptual de la Logística y su influencia en la Satisfacción del Cliente como también en los factores que influyen en la gestión para el logro de esa satisfacción. COMENTARIOS DE PARTICIPANTES 2022 “Muy acertada la incorporación de temas blandos que dan otra visión al proceso de logística”
Los objetivos generales del seminario buscan que el participante:
Mandos Medios y personal del sector operativo de las áreas de Operaciones, Logística, Calidad, Abastecimiento de empresas de diversos rubros.
Modalidad Blended-Learning. Son 3 clases de cuatro horas cada una que incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas. Se han seleccionado 4 temas que por sus contenidos, se pueden dictar mediante videos y actividades prácticas en nuestra plataforma educativa. Actividades sincrónicas. El alumno participará en dos sesiones de ZOOM de una hora y media con actividades grupales, juegos con aplicaciones didácticas, fragmentos de videos y rol playings. Actividades asincrónicas. Los participantes tendrán acceso al Campus Virtual MOODLE del Instituto Madero para realizar breves ejercicios y acceder al material didáctico a ser empleado en cada clase.
LOGÍSTICA Dinámica de trabajo: ORIENTACIÓN AL CLIENTE Dinámica de trabajo:Inicio
Con los cambios acelerados que se vienen produciendo en términos de mercados con la incorporación de tecnologías de información y comunicación, se creó la necesidad de considerar en Logística una multiplicidad de aspectos que no estaban presentes en el enfoque transaccional clásico. Con el e-commerce aparecen complejidades nuevas, que son aquellas derivadas de un estrecho contacto con el Cliente y cada vez con mayores exigencias como por ejemplo acortamiento de los plazos de respuesta, incremento de los niveles de servicio con reducción de los inventarios, incorporaciones de las Tecnologías de Información que permiten visibilidad permanente de todo el proceso. A esto se suma un entorno con cambios acelerados que pone en riesgo la Experiencia del Cliente y su consecuente fidelidad.
SATURNINO ANGEL CASTAÑO. Ingeniero Industrial, ITBA. Posgrado en Técnicas Modernas de Manufactura, TEC Monterrey, México. Consultor de empresas: Docente de posgrados en área Operaciones en UCA, Universidad Austral, Universidad Nacional de Sur, Universidad Nacional del Centro, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad de Montevideo, Instituto Madero. Miembro del Comité Asesor del Sistema de Certificación de Asesores en Gestión de la Producción del INTI. Ex Consultor de BID-FOMIN, CEPAL, ONUDI y Ministerio de Economía (SEPyME). Ex Director del Centro de Competitividad de la Escuela Superior de Administración de IDEA. Cumplió funciones gerenciales en Turri S.A., Autoproc, AEG Argentina, ADIMRA. Autor de libros y publicaciones de su especialidad. Docente del Instituto Madero en el área de operaciones.
PATRICIA M. WILENSKY. Magíster en Programación Neurolingüística, Universidad Kennedy. Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Kennedy. Especialista en “Didáctica a través del juego” y “Aprendizaje emocional”. Dictó programas de capacitación para Acindar, Ford, Visa Argentina, Siemens, Schering, L`Oreal, Quilmes, Zurich Seguros, Novo Nordisk, Merck Química Argentina, etc. Creadora de juegos para televisión. Co-autora de material con metodologías no convencionales. Especialista en capacitación en empresas de Latinoamérica con metodología lúdica. Profesora invitada en carreras de grado y postgrado de la Universidad Austral. Docente del Instituto Madero en el área de comportamiento humano.
Objetivos
Destinatarios
Metodología
Contenidos
Red de contactos
Jornada internacional IMMA
Seminarios de continuidad
Descuento en programas del Instituto Madero
Descuentos especiales en la Universidad Austral
Los Descuentos y o beneficios son sobre el precio de lista y no son acumulables.