Finanzas para Mandos Medios

02/09/2020
2 Clases
Miércoles de 9 a 13 hs.
Diaria
Categorias
Este seminario le permitirá al Mando Medio incorporar la visión financiera en la gestión de su sector, mejorando la información y comunicación “hacia arriba” y mejorando la comprensión integral del negocio.
Acerca de este curso
Los ejecutivos medios tienen ciertas características que les permiten generar organizaciones sustentables y exitosas. En general los directores de las organizaciones fijan las metas a largo plazo, pero los que controlan su cumplimiento son los ejecutivos medios. Sin ellos no es posible cumplir los objetivos de la organización. Su misión contempla además generar todo tipo de información que apoye la gestión estratégica de la empresa y las decisiones de largo plazo. El mando medio generará o solicitará información para su propia gestión más operativa, pero a las cúpulas directivas deberá entregar información más procesada, como tendencias a través del tiempo y proyecciones futuras, este es el tipo de información que requieren para su trabajo los directivos. La importancia de la información financiera es cada día más importante para la gestión integral del negocio especialmente en los tiempos turbulentos actuales.
DOCENTE
PABLO M. BLANCO. MBA con orientación en Dirección de Negocios, Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella. Posgrado en Normas Internacionales de Información Financiera, UBA. Contador Público, UBA. Docente y Formador en Universidades y empresas en temas tales como Liderazgo, Coaching Ejecutivo, Pensamiento Lateral y Conducción de Equipos de trabajo de alto rendimiento. En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas fue docente en área Normas Internacionales de Información Financiera, Impuesto Diferido, Planificación Financiera y Estado de Flujo de Efectivo. Fue Gerente de Administración y Finanzas en empresas de primera línea y en la actualidad es consultor en estos temas.
OBJETIVOS
- Comprender la función del área financiera en la empresa.
- Incorporar la visión financiera en la gestión presupuestaria a cargo del Mando Medio.
- Comprender los principales indicadores económico-financieros que se manejan en la empresa para la toma de decisiones de riesgo.
- Mejorar la presentación de iniciativas a la dirección, valorizando económicamente los proyectos de inversión que surgen de las bases.
- Mejorar la gestión de las finanzas personales.
CONTENIDO
- ¿Para quién trabaja el área financiera?
- Objetivo principal de las finanzas.
- Interpretación de gráficos, tableros de control (dashboard) y visualizaciones dinámicas.
- Valor del dinero en el tiempo. Tasas de interés y descuento.
- Presupuesto financiero: flujo de fondos.
- Modelos financieros para valuación de proyectos: VAN y TIR.
- Fuentes de financiamiento.
- Análisis de la estructura patrimonial. Solvencia. Endeudamiento. Inmovilización. Financiación de la inversión inmovilizada. Conclusiones.
- Rentabilidad del patrimonio neto y del activo. Costo del pasivo. Leverage. Punto de equilibrio. Conclusiones para aplicar en la empresa.
METODOLOGÍA
Fechas | 2 y 9 de Septiembre |
Duración | 9 a 13 hs |
Metodología online | Sincrónica (ZOOM) + Campus Virtual (Moodle). En el Campus Virtual el docente adjuntará el material a ser empleado en las clases sincrónicas y material didáctico adicional. |
Red de contactos
Jornada internacional IMMA
Seminarios de continuidad
Descuento en programas del Instituto Madero
Descuentos especiales en la Universidad Austral
Los Descuentos y o beneficios son sobre el precio de lista y no son acumulables.