">
Inteligencia Artificial en Marketing

26/11/2025
3 Clases
MIércoles de 9 a 12 hs
Semanal
Categorias
SeminariosSucedieron cosas extraordinarias en estos últimos años: ChatGPT, Copilot y los grandes modelos de lenguaje (LMMs) llegaron para quedarse y están transformando el marketing y la comunicación. Hoy la Inteligencia Artificial puede liberarte tiempo, democratizar herramientas y potenciar tus habilidades.
¿Te animás a descubrir cómo subirte a esta ola y darle un nuevo impulso a tu función?
En este seminario exploraremos 10 herramientas de Inteligencia Artifical que están revolucionando el marketing:
CUERPO DOCENTE
MARÍA BELÉN LÓPEZ ALEMÁN – Gerente de Comunicaciones (Marketing) en Basf para el Negocio Agro de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Executive MBA, IAE Business School. Licenciada en Ciencias Empresariales, Universidad Austral, Argentina. Más de 20 años de experiencia en Marketing, durante los cuales combinó actividades ejecutivas, de consultoría y académicas. Especialista en FMCG, desarrollo y posicionamiento de marcas y estrategia de negocio. En el ámbito ejecutivo se desempeñó también como Marketing Manager Personal Care – Alicorp SCA. Responsable de Marketing en Tía Maruca S.A. Complementó su trabajo ejecutivo con experiencias académicas y de consultoría, dictando clases como profesora invitada en diversas universidades, en Venezuela, México, Uruguay, Japón, China, Indonesia y Singapur.
MARÍA DEL ROSARIO LÓPEZ ALEMÁN – Tecnicatura en Marketing y Publicidad Digital, Universidad Siglo XXI. Experta en marketing digital, especializada en estrategias personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas del mercado mediante Google Ads, Tag Manager, Analytics 4 y Merchant Center. Con sólidas habilidades analíticas y técnicas, diseñó e implementó campañas efectivas, garantizando resultados medibles.
OBJETIVOS
- Comprender el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral actual y futuro.
- Identificar cómo la IA está transformando los roles, procesos y formas de liderar equipos.
- Conocer herramientas de IA accesibles que ya están siendo utilizadas por mandos medios.
- Reflexionar sobre las propias habilidades profesionales frente a los cambios tecnológicos.
- Detectar oportunidades concretas de implementación de IA en entornos laborales reales.
- Promover un enfoque ético, adaptativo y protagonista frente a la automatización creciente.
- Desarrollar pensamiento crítico frente a la IA
DESTINATARIOS
Este seminario está orientado a Mandos Medios y líderes de influencia de cualquier área operativa, comercial, financiera y de staff, que quieran iniciarse en las principales herramientas de Inteligencia Artificial.
Profesionales de diversas áreas de la organización que necesiten disponer de los conocimientos y la capacidad práctica necesarios para trabajar con estas nuevas tecnologías.
METODOLOGÍA
Modalidad Blended-Learning. Son 3 clases de cuatro horas cada una que incluyen actividades sincrónicas y asincrónicas. Se han seleccionado 4 temas que por sus contenidos, se pueden dictar mediante videos y actividades prácticas en nuestra plataforma educativa.
Actividades sincrónicas. El alumno participará en dos sesiones de ZOOM de una hora y media con actividades grupales, juegos con aplicaciones didácticas, fragmentos de videos y rol playings.
Actividades asincrónicas. Los participantes tendrán acceso al Campus Virtual MOODLE del Instituto Madero para realizar breves ejercicios, acceder al material didáctico a ser empleado en cada clase y presentar el diseño de un proyecto empleando la metodología de innovación AGILE.
CONTENIDO ACADÉMICO
El nuevo contexto del trabajo y la irrupción de la Inteligencia Artificial | ¿Qué está pasando en el mundo del trabajo? Transformación acelerada: IA, automatización y cambio cultural. ¿Qué es la IA generativa y por qué es relevante para mi rol? Mitos, oportunidades y riesgos. Panorama de herramientas de IA accesibles para no expertos. IA y toma de decisiones: ¿qué cambia para un mando medio? Actividad: ¿Qué tareas hago hoy que podrían ser potenciadas con IA?
Habilidades clave y escenarios del futuro | ¿Qué se valora hoy en el mercado laboral? Habilidades blandas y técnicas en la era digital. El nuevo contrato psicológico con el trabajo. Casos sectoriales y ejemplos reales. Actividad: Mapa personal de fortalezas y desafíos frente al cambio
De la comprensión a la acción: IA aplicada a mi realidad | De lo conceptual a lo concreto: ¿por dónde empezar? Tipos de tareas automatizables y complementables. IA como copiloto: ¿cómo convivir con ella desde el liderazgo? Actividad guiada: identificación de áreas de mejora con IA en mi entorno. Plan de acción personal y/o grupal: primeros pasos posibles. Discusión final: ¿Qué competencias debo seguir desarrollando?
Material complementario | Checklist: ¿cómo saber si una tarea puede ser potenciada por IA? Herramientas sugeridas por tipo de función (análisis, comunicación, capacitación, etc.). Links útiles y buenas prácticas para comenzar a explorar
CONTACTO: Lic. Guadalupe Deaño | (011) 7167-7001 | [email protected]
Red de contactos
Jornada internacional IMMA
Seminarios de continuidad
Descuento en programas del Instituto Madero
Descuentos especiales en la Universidad Austral
Los Descuentos y o beneficios son sobre el precio de lista y no son acumulables.