Objetivos Cumplidos
Desempeño de Instructores
Nivel de aplicación diaria de los contenidos.
Oportunidad de participación del alumno. 0
Basado en calificaciones.
Testimonios
Categorias
SeminariosInicio
El seminario brinda al participante habilidades y técnicas que permiten vencer temores en presentaciones públicas. Además se enfoca en mejorar el mensaje y las formas para cautivar al público.
Realizar una exposición oral que capte la atención del público es un desafío, más aún cuando las personas sufren timidez o ansiedad en estas situaciones. En este curso se busca que el participante pueda adueñarse de herramientas prácticas para que sus presentaciones sean eficaces y que lo que antes aquejaba, ahora sea un disfrute.
![]() |
Objetivos
- Cautivar a tus interlocutores para que la información y argumentos que se transmitan se fijen en sus mentes.
- Mejorar la comunicación con sus equipos, colaboradores, proveedores, clientes y pares a partir de ¨conectar¨ mejor y más profundo con ellos mediante metodologías eficaces que redundarán en beneficio de los objetivos planteados.
- Aprender a dar presentaciones orales efectivas, frente a uno o más interlocutores. Transmitir ideas, propuestas, planificaciones, negociaciones, disertaciones, declaraciones a medios de comunicación, conferencias y/o presentaciones comerciales, entre otros.
- Lograr la superación de los miedos que genera el hecho de hablar en público.
- Aprender a dar presentaciones efectivas y de alto impacto.
- Conocer la forma en que las personas nos comunicamos y tomamos nuestras decisiones. Saber esto permitirá diseñar estrategias de comunicación de éxito y persuasión así sea ante grandes grupos de personas o ante una sola.
- Conocer cuáles son los componentes que hacen que un discurso funcione o no y se pueda convertir en palabras de alto impacto que generen un cambio en la audiencia.
- Conocer y practicar nuevas técnicas de presentación como Storytelling.
- Incorporar recursos y herramientas utilizar para una presentación efectiva e impactante.
Destinatarios
Destinado a toda persona que busque mejorar sus presentaciones orales ante otras personas. Puede ser útil para quien busque lanzarse por primera vez como para quien pretenda optimizar sus talentos y ser más flexible en estas situaciones.
Metodología
1-Videos Disparadores: Los miedos. Pánico escénico de Joaquín Sabina y Michael Bay.
2-Ejercicio Grupal: Manejo de la voz y la respiración.
3 Ejercicio Grupal: Pronunciación. Preparar un trabalenguas con alguna temática de tu puesto que rotara para luego ser leído por el resto de los participantes.
4- Ejercicio Individual: Fotopalabras. Se colocan fotos en el centro de la sala. Los participantes eligen una y se ponen junto a esa foto. Luego deben transmitir el mensaje que les representa esa foto tratando de convencer a todos que esa elección es la ‘única y la mejor que pudo haber seleccionado.
5- Ejercicio Grupal: Comunicando con el cuerpo. Tipo “dígalo con mímica” deberán comunicar al resto del equipo ciertas palabras sin poder hablar (palabras como Liderazgo, Éxito, equipo, etc).
6-Ejercicios Grupales Varios. Lectura pública y Lectura expresiva. Ejercicios de improvisación. Deberán preparar una presentación a partir de un tema que se les asignara al azar y presentarlo al resto de los participantes siguiendo las pautas de lo aprendido. Esa presentación deberá tener primero su rutina escrita (guión, materiales de apoyo, lugar, etc).
Contenidos
- Qué es la comunicación. Estructura y contenido de una pieza (introducción cuerpo-conclusión).
- Teoría de los tres cerebros de MacLean. El miedo a hablar en público y como superarlo. Cómo evitar el pánico escénico. Aportes de la neurociencia para una presentación cautivante. El valor de contar historias.
- Principios para hablar en público con éxito. Tu voz, tu cuerpo, tu ropa, tu apoyo, tu tiempo, tu estilo, tu interacción, tu mensaje, tu credibilidad.
- Uso de la voz. Volumen, tonos, pausas, silencios, modulación. Ritmo. Respiración
- Lenguaje no verbal. Cómo comunica mi cuerpo, mis ojos, mis manos. Gestos.
- Posturas, desplazamientos. Proxemia. Contacto visual. Improvisación.
- Técnicas y herramientas concretas y de aplicación inmediata para cautivar, emocionar y conectar con su audiencia. Qué es el Storytelling.
- Errores comunes de los oradores y cómo evitarlos.
BENEFICIOS
Todas nuestras actividades pueden realizarse mediante reintegro de crédito fiscal otorgado por los distintos programas otorgados en el Ministerio de Producción o el Ministerio de trabajo.
COMUNIDAD MADERO
El Instituto Madero le brinda a todos sus egresados la posibilidad de formar una red de contactos que perdure a la cursada del programa correspondiente, y de continuar con su formación profesional y humana. Alguno de los servicios que se brindan son:
Red de contactos
Jornada internacional IMMA
Seminarios de continuidad
Descuento en programas del Instituto Madero
Descuentos especiales en la Universidad Austral
Los Descuentos y o beneficios son sobre el precio de lista y no son acumulables.